sábado, 29 de diciembre de 2012

NAVIDAD, ¿FELICIDAD O DUELO?

DR. FERNANDO SÁNCHEZ NÁJERA*
El Siglo de Torreòn aquì

Cuando a Sigmund Freud le preguntaron qué necesitaba una persona para ser feliz, él respondió de manera sencilla pero muy sabia: “amar y trabajar “. Si observamos que una persona goza de este bienestar le podemos decir que siga haciendo lo mismo. Si otra persona nos contesta que no es feliz pero que quiere serlo, le diríamos inicie con pequeños cambios en el diario vivir que la coloquen en el camino de trabajar y amar. Otra persona nos podría contestar que no es feliz, pero que no quiere hacer cambios, de acuerdo, le diríamos igual que a la primera: “siga haciendo lo mismo“.
Amar y trabajar, pero, qué se requiere para que esta sencilla fórmula surta efecto; con un mínimo de los pasos que Abraham Maslow diseñó consistentes en atender lo siguiente: necesitamos primero a la persona que nace, respira, recibe alimento, (emocional y corporal) “todo ser humano que sobrevive la etapa de infante se ha beneficiado de estos atributos”. Segundo: es importante un techo, el cuidado de la salud, el sentido de pertenencia a una familia y el empleo de recursos. Con estas bases la persona en la etapa joven se abre a la sociedad; cobra importancia la amistad, el afecto, la capacidad de intimidad o de establecer relación de pareja, la persona realiza un trabajo o una formación académica, ha logrado una posición social al menos en su entorno inmediato (vecinos, escuela, trabajo). Prosigue la siguiente etapa caracterizada por un buen monto de autoestima, confianza en sí mismo de respeto y de logro. La culminación de este proceso se evidencia al experimentar el sentido de autorrealización, pues ha logrado un importante nivel de autonomía, creatividad, capacidad de apoyo hacia los que precede, capacidad de resolución de problemas y de altruismo hacia la sociedad. Amar y trabajar no es complicado para el bienestar.
Pueden llegar las navidades una y otra vez año tras año, y siempre habrá más de un motivo para disfrutarlas consigo mismo, con la familia, con los amigos, con la sociedad, y si hay duelos en proceso, estrés, problemas (no graves) habrá que darles una tregua. En estos días de navidades está prohibido sentirse mal, está prohibido pelear, sólo se vale sentirse bien y si se puede sentir feliz, mejor.
ADENDUM: Cuando una persona presenta dificultad reiterada para superar un problema, presión, conflicto o duelo y ha puesto en práctica recomendaciones de sus allegados y el malestar persiste es el momento de acudir a un apoyo profesional en psicología o psiquiatría. En la vida no hay para qué pasarla mal, cuando aún no hemos  agotado las soluciones para pasarla bien.

*Psiquiatra. Profesor de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C. 
La próxima colaboración será del Dr. Eduardo Serna Zetina, cardiólogo 
                                        

sábado, 22 de diciembre de 2012

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA LAGUNA

DR. JAVIER MORÀN MARTÌNEZ*
El Siglo de Torreòn aquì
Los residuos tóxicos son los más agresivos para el medio ambiente, así lo han calificados la Agencia de Protección Ambiental en EE UU y la Comunidad Económica Europea. El plomo se encuentra entre los primeros nueve de esta clasificación, otros metales como el arsénico y cadmio se ubican también como de los más importantes en este sentido, y en situaciones especiales se considerada también, el zinc. Metales como el plomo, arsénico y cadmio normalmente no forman parte de los componentes del organismo humano y su presencia depende del grado de exposición, absorción y excreción. Los efectos tóxicos de estos metales han sido estudiados en poblaciones expuestas ocupacionalmente. Se ha observado que niveles elevados de plomo se asocian a efectos tóxicos en sistema nerviosos, riñones, sangre y  función reproductiva.
En la Comarca Lagunera, el desarrollo industrial y agrícola ha marcado un deterioro importante en el medio ambiente y la calidad de vida. Por ello, es importante establecer la posible relación de los agentes contaminantes, principalmente el plomo, cadmio, arsénico y zinc, como factores potenciales de infertilidad en varones ambiental, ocupacional y endémicamente expuestos. Estudios preliminares realizados en la Facultad de Medicina de Torreón en individuos que residían en la centro de la ciudad, se ha encontrado que presentan niveles más altos de plomo en líquido seminal y un porcentaje menor de motilidad y viabilidad de los espermatozoides que en un grupo control. De igual manera, los niveles de zinc en el líquido seminal fueron significativamente más elevados, sugiriendo que un incremento en la concentración de zinc en el semen también puede alterar su calidad.
Por otro lado en el estudio piloto en las zonas con hidroarsenicismo regional endémico, se encontró que las concentraciones de arsénico en orina fueron significativamente superiores al compararlas con un grupo control. Los sujetos expuestos a arsénico presentaron una calidad deficiente en concentración, motilidad y viabilidad de los espermatozoides. Igualmente se han detectado evidencias de la exposición a arsénico como las hipocromías, hipercromías, pie negro, ulceraciones... Mostrando un evidente daño al organismo humano por el consumo de agua contaminada con este metaloide.
En México el 2.4 % de los nacimientos son asociados a malformaciones congénitas; en Coahuila se rebasa el promedio nacional con un 3.4 %. Las malformaciones más comunes son defectos del cierre del tubo neural. Esto implica la necesidad de desarrollar estrategias de estudio integral que aporte soluciones y pautas de prevención.
Nos ha tocado convivir con un medio ambiente que no ofrece las óptimas condiciones para el desarrollo saludable de la vida, entonces debemos buscar la mejor forma de enfrentar esta problemática adversa para la salud humana.
*Profesor de Biología Molecular e Investigador del Centro de investigación Biomédica de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Fernando Sánchez Nájera, psiquiatra

sábado, 15 de diciembre de 2012

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA LAGUNA

DR. JAVIER MORÀN MARTÌNEZ*
La Comarca Lagunera, ubicada en la parte norte-centro de México comprende 11 municipios compartidos entre los estados de Durango y Coahuila. Desde hace tiempo, esta región, ha tenido un importante desarrollo agropecuario e industrial. Sus condiciones orográficas han conducido a un grave deterioro en la calidad de vida de sus habitantes. Esto ya ha sido analizado, pero los factores asociados al origen de estos problemas no han sido plenamente descritos ni se han establecido los daños a nivel celular y molecular.
El conocimiento actual de la relación entre factores ambientales y la salud nos conduce a considerar como problemática ambiental aquellos trastornos que provienen de la contaminación del aire, del suelo y del agua, así como también lo que resulta del abuso de drogas, productos químicos y agentes físicos que son potencialmente lesivos que pueden actuar en el ambiente que rodea al hombre.
La contaminación ambiental puede presentarse como un fenómeno natural, cuando ciertos agentes presentes habitualmente en el medio ambiente llegan a alcanzar concentraciones superiores a las permisibles por las normas de salubridad internacionales, o bien, puede representar un problema ecológico donado a la naturaleza por el hombre como consecuencia de la producción masiva de diversos compuestos químicos, derivados del creciente desarrollo tecnológico. Entre los efectos adversos de los contaminantes medioambientales destaca el daño inducido por éstos al material genético, constituyendo un riesgo toxicológico que no ha sido valorado suficientemente a pesar de su repercusión a la salud de los individuos afectados y sus descendientes. El daño inducido por estos agentes puede ser al nivel de las células somáticas y/o germinales (óvulos y espermatozoides). Cuando el efecto mutagénico se da en las células somáticas, producirá cambios en la información genética expresados en un gran porcentaje de aparición de células potencialmente malignas en el individuo. Alternativamente, si el daño genético sucede en las células germinales, se expresará en un incremento en la tasa de formas anormales, así como de las características fisiológicas del medio en que se desarrollan estas células, alterando la capacidad y/o calidad reproductiva de la especie y potencialmente con alteraciones en la descendencia.
La actividad industrial y agropecuaria produce muchas sustancias cuyas aplicaciones repercuten benéficamente para el hombre, mejorando su calidad de vida, pero junto con estos tenemos un subproducto no deseado: gran cantidad de residuos que, en el mejor de los casos, a lo largo del tiempo representan un grave problema. Por eso el material contaminante debe retirarse del entorno industrial, aunque no siempre la situación es tan simple, la realidad es que estos residuos son un riesgo para el ambiente y para el hombre.
*Profesor de Biología Molecular e Investigador del Centro de investigación Biomédica de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima semana el Dr. Javier Morán Martínez continuará con el mismo tema.

sábado, 8 de diciembre de 2012

CÉLULAS MADRE EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

DR. RUBÈN QUIÑONES MORALES*
El Sigl de Torreòn aquì
Durante el desarrollo embrionario normal, el huevo fertilizado, al dividirse, da lugar a una gran variedad de tipos celulares que formaran los órganos adultos, éstas son las células madre embrionarias. Conforme el embrión se desarrolla, sus células van perdiendo esta propiedad. Conforme avanza el desarrollo embrionario se forman diferentes poblaciones de células madre con una potencialidad de regenerar tejidos cada vez más restringida. Muchos de estos órganos (sangre, piel y corazón, entre otros) conservan células precursoras indiferenciadas que son capaces de autorrenovarse y transformarse en al menos uno o más tipos de células maduras. Estas células precursoras, inmaduras e indiferenciadas, no especializadas, son las células madre adultas. Bajo ciertas condiciones, estas células pueden ser estimuladas a la producción de tipos celulares con funciones especializadas, como las del corazón, hígado, neuronas, etc., proceso que se denomina diferenciación.
En un individuo adulto se conocen alrededor de 20 tipos distintos de células madre que son las encargadas de regenerar tejidos en continuo desgaste (piel o sangre) o dañados (como el hígado). Las células madre hematopoyéticas de médula ósea (encargadas de la formación de la sangre) son las más conocidas y empleadas en la clínica desde hace tiempo. En la misma médula, aunque también en sangre del cordón umbilical, en sangre periférica y en la grasa corporal se encuentra otro tipo de célula madre, denominada mesenquimal que puede diferenciarse en numerosos tipos de células (musculares, vasculares, nerviosas, hematopoyéticas, óseas, etc.).
Las células de la médula ósea y de la sangre periférica contienen células madre, con capacidad de diferenciarse en nuevos vasos sanguíneos y cardiomiocitos (células cardiacas), cuando son administradas o implantadas directamente al corazón.
El paciente candidato al trasplante celular, es estudiado por los cardiólogos y cirujano, se presenta en sesión ante todos los miembros del equipo y se decide llevarlo o no a cirugía.
Las células madre se obtienen de la sangre del mismo paciente, portador de la cardiopatía isquémica, a través de una citoferesis (mecanismo por medio del cual se separan las células madre del resto de la sangre) por lo tanto no existe rechazo, no se transmiten virus ni bacterias. El hematólogo verifica que sean las células que se buscan y su viabilidad, las almacena en refrigeración y al día siguiente las entrega en quirófano para su implante.
Este procedimiento fue autorizado en 2007 por la COFEPRIS (Comisión Federal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) desde entonces en 106 pacientes se ha llevado a cabo esta nueva modalidad terapéutica, 103 en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y 3 en el Hospital Universitario de Torreón. Los resultados se pueden calificar como excelentes.
Consulte la página: www.celulasmadrehu.weebly.com
*Cirujano Cardiovascular y de Tórax del Hospital Universitario U.A. de C

La próxima colaboración será del Dr. Javier Morán Martínez, Biólogo Molecular

sábado, 1 de diciembre de 2012

TOXICIDAD HEPÀTICA POR FÀRMACOS

Dr. Luis Ignacio Gurza Morales*
El Siglo de Torreòn aquì

En México, en octubre de 2012, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la comercialización y distribución del medicamento Nimesulida se retiraba para uso pediátrico por causar reacciones adversas graves a nivel hepático. El retiro del medicamento debe ser total, de otra manera será decomisado. El Nimesulida fue prohibido, hace años, en Estados Unidos, Alemania y España.
Llama la atención que la Cofepris no tiene reportados casos de hepatotoxicidad en niños mexicanos. Sin embargo, por reportes extranjeros y de 136 adultos se tomó dicha determinación. Lo anterior implicaría, desde mi punto de vista, el retiro de Nimesulida también en adultos, ya que cuando la toxicidad de un medicamento es superior al 1% se debe suspender en el mercado.
La toxicidad hepática causada por fármacos es un problema de salud creciente y es la principal razón de interrupción del desarrollo de un medicamento o de su retiro del mercado. También la hepatotoxicidad puede ocasionarse por medicinas alternativas, incluyendo la herbolaria y suplementos dietéticos.
Existen dos tipos de toxicidad hepática por fármacos: una predecible o dosis dependiente, y, la más frecuente, que es la no predecible o idiosincrásica. Éstas pueden provocar hepatitis aguda toxica, hepatitis fulminante o la muerte. Existen toxicidades crónicas que provocan fibrosis, cirrosis hepática, lesiones vasculares o neoplásicas. Los síntomas son: ictericia, fiebre, anorexia, astenia, dolor abdominal, prurito y ascitis.
La intoxicación con paracetamol es la causa más frecuente de insuficiencia hepática aguda en países occidentales y el daño es del tipo predecible y dependiente de la dosis (la dosis tóxica mínima es de 150 mg/kg en niños y 10g. en adultos). La Aspirina o ácido acetilsalicílico fue retirada para su uso en niños porque precipita el síndrome de Reye: inflamación cerebral (encefalopatía) y hepática asociada a fiebre por infecciones virales como gripe o varicela en niños a los que se les ha tratado con Aspirina.
La incidencia real de hepatotoxicidad en la práctica clínica es poco conocida. Existe un solo estudio poblacional prospectivo llevado a cabo en Francia, reportando una incidencia anual de reacciones hepáticas a fármacos en 14 casos por 100.000 habitantes. Dado que para ser incluidos en este estudio los pacientes tenían que manifestar síntomas, esta cifra es probablemente una estimación baja del número real de casos.
Los antibióticos, antinflamatorios no esteroideos (AINES) y los anticonvulsivantes son los principales incriminados en hepatotoxicidad. La Amoxicilina/ácido-clavulánico fue él de mayor número de incidencias. La combinación fármacos parece incrementar el riesgo de daño hepático.
Los factores de riesgo para hepatotoxicidad son: edad mayor a 60 años, historia familiar, uso concomitante de otros medicamentos o alcohol, obesidad, desnutrición y pacientes de grupos especiales como los trasplantados con SIDA.
*Gastroenterólogo. Profesor de Gastroenterología de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C

La próxima colaboración será del Dr. Rubén Quiñones Morales, cirujano cardiovascular

 

sábado, 24 de noviembre de 2012

SALUD: DERECHO Y OBLIGACIÓN CIUDADANA

DR. ARTURO GONZÁLEZ VALDEZ*
El Siglo de Torreòn aquì
En las últimas décadas, México ha mostrado una mejoría notable en las condiciones de salud, ello se ha visto reflejado en el incremento de la esperanza de vida, que al año 2010 llegó a 77 años; ha disminuido la mortalidad infantil y se han erradicado algunas enfermedades prevenibles por vacunación. También, han disminuido las muertes por infecciones comunes y las relacionadas con la desnutrición y la reproducción. En cambio han aumentado las enfermedades crónico-degenerativas y las muertes ocasionadas por lesiones ya sea por accidentes o violencia.
Tratar enfermedades crónico-degenerativas implica tratamientos complejos y prolongados, los cuales representan una carga económica, tanto para las instituciones públicas, como para los pacientes y sus familias, sobre todo, para quienes no cuentan con las “bondades” de una afiliación institucional, por lo que atenderse en forma privada resulta sumamente caro.
El gobierno federal ha realizado reformas en el sistema nacional de salud para satisfacer las necesidades de los mexicanos. Sin embargo, existe un rezago financiero importante, ya que no están preparados para atender a un mayor número de personas de la tercera edad que requieren especialistas, tecnología sofisticada, medicamentos y procedimientos quirúrgicos costosos.
La transición demográfica y los programas implementados para reducir la morbilidad y la mortalidad, nos llevaron a una transición epidemiológica, (la gente padece enfermedades diferentes a las de hace décadas). Aun cuando los gobiernos estatales y federal están realizando esfuerzos para superarla con nuevos programas y mayor presupuesto, siempre serán insuficientes mientras no se ataque el problema de raíz.
Curar enfermedades resulta muy caro, especialmente las crónico-degenerativas y las que necesitan rehabilitación. Prevenir requiere menor presupuesto y determinar factores de riesgo resulta práctico y barato. Esto último implica realizar encuestas a personas “sanas”, en las que se investiga los antecedentes familiares,  hábitos y costumbres. Así, se determina el riesgo que se tiene de padecer ciertas enfermedades. Se informa al paciente el resultado, se le recomienda acudir a su médico para que inicie su control mediante exámenes de laboratorio y medidas higiénico-dietéticas que le ayudarán a evitar enfermedades como hipertensión, diabetes o detectar a tiempo cánceres que son curables. De este modo, se retrasará su inicio, se evitarían complicaciones y su manejo sería más accesible y menos costoso.
Estas encuestas se hacen a través de programas de fomento a la salud, y se aplican en empresas, escuelas, universidades y al público en general, en las Ferias de la Salud. Si tenemos mayor participación de la ciudadanía, el éxito de estos programas se reflejará en una comunidad más sana.
El objetivo de la medicina moderna es curar, prevenir, rehabilitar y determinar factores de riesgo.
*Médico Cirujano. Profesor de Propedéutica de la Clínica en la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Luis I. Gurza Morales, gastroenterólogo

sábado, 17 de noviembre de 2012

HABLEMOS DE ZOONOSIS

M.C. FRANCISCO JAVIER LOZOYA ENRIQUEZ*
El Siglo de Torreòn aquì
Las zoonosis son enfermedades trasmitidas de los animales al hombre y del hombre a los animales, las más frecuentes son las parasitosis.
La zoonosis más común es la teniasis, producida por un platelminto (gusano plano) de nombre científico: Taenia solium, popularmente conocida como “solitaria”, por la creencia de que al ser tan largo no permite alojamiento de otros organismos; puede llegar a medir de 3 a 3.5 metros y vive en el intestino delgado. Los trozos del gusano, que se expulsan junto con el excremento, llegan a tener de 3 a 5 “cuadritos” (proglótidos) que son los que las mamás, al encontrarlos en el baño, se refieren a ellos como si fueran tallarines, en realidad se trata de las partes más alejadas de lo vendría siendo la cabeza de la “solitaria”. Por fortuna, en los humanos, la infestación que produce no tiene mucha importancia clínica, ya que los síntomas que ocasiona no son en realidad graves. Por supuesto, a nadie le gusta tener un gusano en el intestino, pero se puede eliminar con un tratamiento sencillo.
Dentro de un proglótido se encuentran unas estructuras que tienen forma de pequeños tubos que sólo se ven con una lupa, o bien, en el microscopio y que contienen miles de huevos de este gusano. Cada proglótido puede llegar a contener hasta cien mil huevos (los cuales no podemos ver porque son extremadamente pequeños) y éstos sí deben preocuparnos, porque pueden provocar cisticercosis, al ser liberados y transportados por agua contaminada, por las tolvaneras (por cierto, “muy raras” en nuestra región)  por  moscas, por personas que venden alimentos y nada más se enjuagan las manos en un balde con agua que parece chocolate, pero, “esta situación, nada más se presenta en otros estados del país, no en la Comarca Lagunera”. Luego, al entrar el huevo de la taenia solium al aparato digestivo por medio de las comidas o bebidas contaminadas con los huevos, estamos en riesgo muy alto de padecer alguna de las formas de cisticercosis, que viene a ser la parasitosis producida por las larvas de este parásito y que puede provocar sintomatología grave, especialmente cuando se trata de cisticercosis cerebral.
La teniasis, es pues, una zoonosis parasitaria, porque se adquiere por comer carne de cerdos, marranos, puercos, cochinos, como se le quiera llamar a estos animales,  siempre y cuando estén enfermos de cisticercosis y su carne este cruda o mal cocida. Mientras que la cisticercosis humana se adquiere por medio de los huevos de la taenia que no necesariamente se encuentran en la carne, sino en agua, alimentos y objetos contaminados con materia fecal que tenga precisamente los huevos.

*Bioparasitólogo. Profesor de Parasitología de la Facultad de Medicina de Torreòn, U.A. de C.

La próxima colaboración será del Dr. Arturo González Valdez, cirujano

sábado, 10 de noviembre de 2012

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MÉDICO

DR. EVARISTO GÓMEZ RIVERA*
El Siglo de Torreón aquí
Exigir responsabilidad al médico por perjuicios derivados de asistencia incorrecta era, hasta hace poco, raro. Antes, nadie pedía cuentas cuando la receta o el bisturí no estuvieron inspirados en el acierto. ¿Desinterés o generosidad? No lo sé, parecía más bien una aceptación del error inevitable de cuando son los hombres y no Dios los encargados de curar. Parecía una gracia para recibir el mal que humanamente no pudo evitarse, sin exigir demasiado al médico que cura sólo cuando Dios quiere.
Influidos por el mercantilismo; el arte se convirtió en oficio, eso sí revestido de ciencia, pero cuando fracasa, legitima el derecho a represalias legales del enfermo desesperanzado. Responsabilidad innegable, lo grave es el tránsito de la teoría a la práctica. Aquí, algunas reflexiones:
             Algún día conoceremos el cómo y por qué existen las enfermedades. Pero la medicina será, siempre, una ciencia inexacta y el factor individual, infinitamente variable, convertirá todo tratamiento en azar, donde cuyo margen de error puede disminuirse, nunca evitarse.
La medicina, profesión excelsa, como ciencia es humilde. Pedirle cuentas al médico de su fracaso como pedimos al ingeniero que calculó mal la resistencia del puente es un disparate fundamental y un principio inaceptable.
Ejercer la medicina requiere un mínimo de pericia que se adquiere con la práctica, nadie la regala. La práctica bajo tutela dista mucho de la que hacemos solos, sin la responsabilidad compartida. La experiencia personal no se enseña; los grandes maestros de la medicina por muchos discípulos que tengan, al morir, se llevaran el secreto de sus aciertos. Así, en la fase inevitable de los primeros vuelos titubeantes que preceden al vuelo seguro, el error siempre es posible.
Antes de acudir al  consultorio, el paciente ya se informó, sabe o cree saber las aptitudes curativas del elegido. Al hacerlo acepta el margen que implica, al suponer aptitudes superiores para no errar, esto es intuitivo, individual, así escuchamos decir: “Vengo a ver si me puede curar”  “Ya he visto a otros y vengo a ver si le atina”
El pecado de los médicos es el profesionalismo, el haber abdicado de todo cuanto tiene de entrañable, generosa y sacerdotal, para intentar convertirla en ciencia exacta y el intento ha resultado en fracaso. La medicina está llena de lagunas e inexactitudes que la alejan del respeto de la sociedad que no acepta el error con benevolencia, sino acecha el descalabro con una tarifa
Regresemos al médico de familia que hará lo posible por aliviar, pero además será el consejero, el confidente, el paño de lágrimas de los hogares a los que es llamado. Ésa, es quizá la responsabilidad y el compromiso de la Facultad de Medicina para con la sociedad.
*Traumatólogo. Profesor de Ortopedia de la Facultad de Medicina Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del M.C. Francisco J. Lozoya, bioparasitólogo.

sábado, 27 de octubre de 2012

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

DR. ADALBERTO MENA CALDERA*
El Siglo de Torreòn aquì
Los acontecimientos traumáticos pueden producir alteraciones psicológicas graves. La descripción de los síntomas asociados con estrés traumático incluyen la reexperimentación espontánea de los acontecimientos, sobresalto, irritabilidad, deterioro en la concentración y la memoria, sueño alterado, sueños angustiosos, depresión, fobias, culpa, embotamiento psíquico y múltiples síntomas. Estas reacciones se conocían como neurosis del susto, neurosis de guerra/combate, shell shock, síndrome de superviviente y nuclearismo.
El reconocimiento de los problemas psicológicos a largo plazo de muchos veteranos de guerra, sobre todo de Vietnam, convenció a los investigadores que, incluso, personalidades sanas pueden desarrollar síntomas psicológicos significativos cuando se exponen a estresantes extremos. A esto se le denominó, en 1980, trastorno de estrés postraumático (TEPT). De esta manera se reconoció que traumas de lucha, violación, desastres naturales o provocados, producían un patrón característico de síntomas psicológicos. Aunque algunos de los causantes del TEPT son bastante comunes, por ejemplo accidentes de tráfico o agresiones sexuales. La amenaza para la vida o la integridad física es uno de los indicadores más consistentes del TEPT; “la persona ha experimentado, presenciado o le han explicado un acontecimiento por muertes o amenazas para su integridad física o la de los demás” y que “haya respondido con temor, desesperanza u horror intenso (comportamientos desorganizados o agitados en el caso de niños).
El síntoma más característico del TEPT es volver a experimentar involuntariamente aspectos del acontecimiento traumático de forma vívida y con gran malestar. Esto incluye flashbacks durante los cuales la persona siente como si el acontecimiento estuviera ocurriendo de nuevo, pesadillas, imágenes intrusivas u otras impresiones sensoriales del acontecimiento. Por ejemplo, una mujer víctima de violación seguía viendo los ojos del asaltante mirando a través del buzón antes de irrumpir en su casa y un varón que había sufrido un accidente grave de tráfico por la noche continuaba oyendo el sonido del impacto. A pesar de estos fragmentos vívidos de memoria, el recuerdo voluntario del acontecimiento a menudo es pobre y desorganizado, algunos manifiestan amnesia para partes del acontecimiento.
 Los objetos o situaciones que recuerdan al trauma causan malestar intenso y/o reacciones fisiológicas y consecuentemente se evitan, incluyendo las conversaciones sobre el acontecimiento. Se intenta expulsar los recuerdos del acontecimiento fuera de su mente y evitan pensar en él con detalle, especialmente en los peores momentos. Muchos presentan rumiaciones excesivas, por ejemplo, porqué les ocurrió a ellos, cómo podría haberse evitado o una posible venganza. El estado emocional oscila desde el miedo intenso, cólera, tristeza, culpa o vergüenza hasta el embotamiento emocional.
Una terapia psicológica orientada a los síntomas y algunos medicamentos pueden ser empleados con eficacia aceptable en el tratamiento de pacientes que padecen esta condición de ansiedad.
*Siquiatra. Profesor de siquiatría de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.

La próxima colaboración será del Dr. Rubén Darío Galván Zermeño, médico internista

sábado, 20 de octubre de 2012

CÒMO PREVENIR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

DR. MARIO ALANÌS QUIROGA*
El Siglo de Torreòn aquì
Alois Alzheimer, neurólogo alemán, fue el primero en describir en el año 1906, lo que ahora conocemos como demencia tipo Alzheimer. Conforme aumenta la expectativa de sobrevida en la población; mayor probabilidad de presentar Alzheimer. Se calcula que hasta un 6 por ciento de las personas mayores de 60 años sufren esta patología incapacitante. Sólo una pequeña proporción de los casos inician en edades más tempranas. No se conoce la causa. Aunque la mayoría de los casos parecen depender de una combinación de factores; genéticos, ambientales, alimenticios, enfermedades vasculares cerebrales, envejecimiento, etc.
Los síntomas se relacionan con la degeneración de algún grupo de neuronas; células esenciales para el correcto funcionamiento de las áreas cerebrales encargadas de los aspectos cognitivos (memoria, lenguaje, razonamiento, orientación, cálculo, pérdida de lo ya aprendido o conocido). Otros síntomas acompañantes son trastornos de conducta, ideas de referencia, alucinaciones y trastornos del sueño.
Parte de estos síntomas están relacionados con una disminución de ciertos neurotrasmisores, como la acetilcolina y disfunción del ácido glutámico. Por este motivo se han desarrollado fármacos que potencian el efecto de estas sustancias, aunque su efecto es moderado. Actualmente se está investigando la eficacia de una vacuna que evite el depósito de proteínas dañinas en las neuronas.
Estudios han demostrado que el curso de la enfermedad puede modificarse positivamente con recomendaciones como:
1.-Mantenerse activo intelectualmente: como lo demuestra el estudio publicado en el 2003 en The New England Journal of Medicine. La participación de juegos de mesa, la lectura, la interpretación de algún instrumento musical, el baile o la resolución de crucigramas, llevadas acabo en personas mayores de 75 años ( un grupo de 469 participantes)  llegó a la conclusión que existe una “reserva cognitiva” que puede potenciarse con estas actividades sencillas.
2.-Realizar ejercicio físico. Estudios de imágenes por escáner hechos en la universidad de Illinois, demostraron que  las personas que realizan ejercicio físico con regularidad tienen menor pérdida de tejido cerebral al llegar a una edad adulta.
3.-Alimentación para el cerebro: desde el 2006 en el American Journal of Medicine en su artículo referente a la alimentación a base de fruta y verduras reduce hasta un 76% el riesgo de sufrir Alzheimer, gracias a los polifenoles contenidos en estos alimentos.
4.-Àcidos grasos (omega-3) presentes en el pescado y dieta mediterránea reduce, hasta en un 24 por ciento, el riesgo de padecer Alzheimer y no sólo previene sino que disminuye el deterioro cognitivo en personas ya diagnosticadas con Alzheimer. 
5.-La actividad física, dieta mediterránea y mantenerse activo intelectualmente ayuda en forma importante en la prevención de la demencia tipo Alzheimer.
Mediterranean Diet, Physical Actividad Linked to Lower Risk For Alzheimer`s Disease (Jama, 2009 Aug 12;302(6):627-37.
*Neurólogo. Profesor de Neurología  y Jefe de Enseñanza de la Facultad de Medicina de Torreón. U. A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Adalberto Mena Caldera, siquiatra  

sábado, 13 de octubre de 2012

LA ASPIRINA

DR. EDUARDO SERNA ZETINA*
El Siglo de Torreòn aquì
 La aspirina o ácido acetil salicílico es el medicamento más vendido en el mundo. Es el analgésico, antinflamatorio y antipirético (baja la fiebre) más utilizado desde hace mas de 100 años. Además, es el único analgésico que no favorece la aparición de sordera en personas susceptibles. Originalmente se extrajo de la corteza del sauce blanco, Salix Alba, de donde se deriva su nombre. Su uso se ha diseminado, tanto, que muchas personas lo toman indiscriminadamente.
         A partir de 1971 sus efectos se relacionaron con la posibilidad de que evitaba la formación de coágulos, siendo ésta la razón por la que se propuso como un medicamento antiagregante plaquetario (previene formación de coágulos), evitando con ello los infartos de cualquier órgano, especialmente del corazón y cerebro.
Su eficacia se demostró en Londres en 1988, utilizándose 500 mg/día, en un estudio donde los “conejillos de indias” fueron los mismos médicos y enfermeras de esa ciudad. Demostraron que el consumo diario de éste medicamento protegió, de igual manera, a hombres y mujeres. También se descubrió que aumentaba los riesgos de hemorragias sobre todo a nivel gástrico y más grave aún, en cerebro. Por ello se propuso recomendarlo en la prevención primaria, sólo en pacientes con un riesgo elevado de complicaciones, antes de que ocurra algún evento grave. Asimismo, se recomendará a pacientes que tengan al menos dos factores de riesgo como la hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo y edad avanzada. También en aquellos casos en que ya se haya presentado un infarto o que se haya realizado un procedimiento de ravascularización (destapar o puentear una arteria).
El uso de la aspirina debe considerarse un tratamiento para toda la vida. Pero, en casos de cirugía debe suspenderse de 5 a 7 días de anticipación, para reducir al mínimo los riesgos de sangrado. Se debe tomar en cuenta que esta sustancia puede interactuar con otras como el alcohol, cortisona y todos los antinflamatorios por lo que pueden aumentar el peligro de sangrado. Igualmente, la aspirina potencia el efecto de los medicamentos para la diabetes, por lo que los niveles de azúcar en sangre pueden bajar en exceso; aumenta el riesgo de intoxicación con digoxina y eleva el colesterol en la sangre.
Ha quedado evidenciado que las dosis útiles deben ser menores a los 500 mg/día e incluso mejor si las dosis son menores a 100 mg/día. Desde hace años este compuesto está en desuso en niños menores de 15 años porque pueden desarrollar problemas hepáticos.
La aspirina o ácido acetil salicílico es un recurso muy valioso para el tratamiento y prevención de muchas enfermedades cardíacas y cerebrales, pero debe ser utilizada con precaución.
*Cardiólogo. Profesor de Cardiología y Director de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Mario Alanís Quiroga, neurólogo

sábado, 6 de octubre de 2012

MEDICAMENTOS CADUCOS

DR. JOSÈ JAVIER GARCÌA SALCEDO*
El Siglo de Torreòn Aquì
Los medicamentos son preparaciones químicas que contienen varias substancias junto con el principio activo, que es él que tiene la acción deseada. Los otros componentes ayudan a que ese fármaco pueda ser administrados; se les llama excipientes. Son necesarios porque cumplen con varias funciones como: Ser Diluyentes; que ayudan a completar la forma o volumen del medicamento, (lactosa, almidón, etc.), Humectantes que generalmente aumentan la solubilidad. Agentes Tensioactivos, que favorecen la penetración del principio activo. Además se usan: Lubricantes, Antioxidantes, Agentes quelantes, Anestésicos locales, Tampones o buffers, Agentes de difusión, Isotonizantes, Lubricantes, Adsorbentes, Conservadores antisépticos etc.

         Los excipientes adicionados dependen de las características fisicoquímicas de los principios activos y su vía de administración. Por ejemplo al elaborar jarabes es necesario la adición de correctores de sabor, como saborizante de naranja, fresa, etc. De acuerdo con la vía de administración la penicilina, se puede aplicar con diferentes componentes: solución fisiológica si es endovenosa, procaína si es intramuscular, o con fenoximetil por vía oral.
Los laboratorios determinan con que excipiente se debe de acompañar el principio activo. Primero, para que éste sea biodisponible, es decir que el fármaco esté libre de cualquier otro componente y listo para ser absorbido a partir del sitio de administración y esté libre y en cantidad suficiente para tener la acción en el sitio donde se quiere que actúe. Segundo, que el medicamento tenga estabilidad desde que sale de la fábrica, hasta aplicarse al paciente, pasando por la distribución y almacenamiento. Es precisamente la estabilidad de la preparación farmacéutica la que se exige al laboratorio para cada uno de sus medicamentos, considerándose que cuando no se conservan al 100 por ciento las propiedades fisicoquímicas óptimas se determina que el medicamento está caduco, conceptualizándose entonces la caducidad definiéndola como la no seguridad en que la preparación farmacéutica del medicamento para que conserve las propiedades de biodisponibilidad del principio activo, pérdida de efectividad o la transformación del principio o que sus excipientes se vuelvan tóxicos. (FDA de Norteamérica, 1979, Norma Oficial Mexicana NOM 073 SSA1- 1993). Por ello la obligación del retiro de medicamentos con caducidad no se ha investigado, por ética, su toxicidad, biodisponibilidad o efectividad. Existen datos de que algunos medicamentos conservan su efectividad y biodisponibilidad de 2 a 5 años más de la fecha de caducidad con acción variable del 20 al 90 por ciento aun cuando se conserven en sus envases originales y con las especificaciones de conservación, pero los datos no se han generalizado por los argumentos enunciados. La toxicidad sólo se ha documentado para tetraciclinas que producen nefrotoxicidad al caducarse (Fimpter, JAMA, 1963). Ya no han aparecido más reportes.
Por el momento debido a las incertidumbres expuestas los medicamentos caducos no deben de ser administrados.
*Farmacólogo y Geriatra. Profesor de Farmacología de la Facultad de Medicina de Torreón U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Eduardo Serna Zetina, cardiólogo

sábado, 29 de septiembre de 2012

CELULAS MADRE MESENQUIMALES EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA

DR. RUBÈN DANIEL ARELLANO PÈREZ VERTTI*
El Siglo de Torreòn aquì

Las células madre mesenquimales, recientemente se han convertido en una posibilidad eficaz para el tratamiento para diversas enfermedades, entre las que se encuentra la enfermedad degenerativa de las articulaciones. Sin embargo, la desinformación y la ignorancia son fuentes potenciales de rechazo y fracaso para esta modalidad de tratamiento.
Es importante que los pacientes a quienes se les propone este tipo de tratamiento conozcan las ventajas, desventajas, riesgos y beneficios que implica. Por lo anterior, esta nueva modalidad de tratamiento debe ser llevada a cabo por un grupo de expertos en biología molecular, biología celular, hematología, inmunología y enfermedad articular degenerativa. Además, deberán contar con las instalaciones adecuadas para su procesamiento. Algunos de los principales beneficios son la mejoría del dolor y la capacidad funcional articular, así como la posibilidad de evitar la necesidad de tratamientos quirúrgicos, tales como la colocación de prótesis. Es importante hacer notar que esta forma de tratamiento puede regenerar los tejidos dañados y modificar la evolución de la enfermedad. Los problemas que pueden ser tratados con esta forma de terapia son: fracturas que no han curado, desgaste de cartílago articular, desgarros de tendones y ligamentos, bursitis y lesiones musculares a nivel de rodilla, hombro, pie, tobillo, cadera y columna.
Posterior al trasplante de células madre mesenquimales, el tiempo de retorno a las actividades es variable, y depende de la severidad de su enfermedad e incluso se puede requerir terapia de rehabilitación. Durante las visitas al especialista, éste determinará cuando el paciente será capaz de retomar actividades físicas regulares y el pronóstico de su enfermedad articular.
Las células madre mesenquimales pueden ser obtenidas de diferentes fuentes, siendo las más frecuentemente utilizadas la médula ósea, el tejido adiposo y el cordón umbilical; sin embargo, la cantidad de células que se obtiene de estos tejidos no es suficiente para aplicarlas por lo que es necesario cultivarlas para su expansión y posterior uso terapéutico. También estas células tienen características que deben tomarse en cuenta al momento en que se contempla la aplicación; estas tienen que ver con su forma, su capacidad adherente, algunos componentes de su superficie y la posibilidad de modular la actividad del sistema inmune. En osteoartritis la forma de aplicación es a través de una infiltración.
Nuestra Facultad de Medicina de Torreón es pionera en el país en el cultivo y aplicación de terapias con células madre mesenquimales, gracias a la vinculación que se ha establecido con centros internacionales líderes en esta tecnología. Finalmente el ser o no candidato a recibir terapia celular debe ser determinado por un grupo médico multidisciplinario especializados en terapia celular.
 *Traumatólogo. Profesor de Traumatología e Investigador de la Facultad de Medicina de Torreón U.A. de C. Dudas yconsulta: arellanodaniel1969@gmail.c

La próxima colaboración será del Dr. Javier Garcìa Salcedo, geriatra y farmacólogo.

sábado, 22 de septiembre de 2012

ABORTO

DR. CÉSAR MANUEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ*
El Siglo de torreòn aquì
El aborto se define como la pérdida o interrupción del embarazo antes de la semana 20 de gestación. De manera natural, se presenta de 15 a 20 por ciento de los casos. La mayoría ocurren antes de la semana 13. De hecho, el 80 por ciento suceden antes del retraso menstrual, es decir, cuando la mujer aún no considera estar embarazada.
            En general, las causas del aborto son desconocidas. Aunque se ha observado que con frecuencia existen alteraciones genéticas; más de la mitad de los abortos presentados antes de la semana 13 de embarazo son debidos a problemas cromosómicos del feto. Usualmente ocurren por casualidad y lo más probable es que no se presenten de nuevo.
Otros factores conocidos que pueden ocasionar un aborto son las infecciones uterinas que afectan al feto y enfermedades hormonales no controladas (diabetes o enfermedades crónicas de la mujer como hipertensión, lupus, artritis, etc.) También son causas de aborto las malformaciones uterinas y/o del cérvix (cuello de la matriz). Se sabe que tener un estilo de vida no saludable: abuso de tabaco, alcohol y otras drogas, aumenta la predisposición a presentarlo.
El sangrado vaginal es el síntoma más común, y puede estar acompañado de dolor tipo cólico abdominal, el cual puede ser similar al que se presenta en la menstruación. Se denomina amenaza de aborto a la aparición de estos síntomas, que usualmente se resuelven de forma espontánea,  por lo que el embarazo progresa de manera normal. Si la amenaza de aborto evoluciona a un aborto completo o incompleto, puede acompañarse además de salida de líquido por la vagina sin dolor o sangrado, o bien expulsión de tejido placentario o fetal.
Prácticamente no existe manera de prevenir un aborto, debido a que la pareja (hombre o mujer) es difícil que tengan alguna influencia en los factores que lo ocasionan. Sin embargo, llevar una vida saludable, sin excesos y haciendo ejercicio moderado, puede incrementar las posibilidades de que el embarazo llegue a su culminación.
¿Qué hacer si se presenta? Si existe sangrado y/o dolor tipo cólico o bien, piensa que ha expulsado tejido fetal, colóquelo en un recipiente limpio y acuda de inmediato con su médico. Será necesario examinarla y es probable que se le realicé un ultrasonido para el diagnostico correcto en cada caso. En la mayoría, estos síntomas cederán con el reposo en casa, evitando las relaciones sexuales. En ocasiones se le indicará algún tipo de tratamiento médico. No se culpe por la pérdida del embarazo, pues casi nunca se puede prevenir y esto no significará que en un futuro no pueda tener más hijos. La curación emocional es tan importante como la curación física.
*Ginecobstetra. Profesor de Obstetricia de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Daniel Arellano Pérez-Verti, traumatólogo.

domingo, 16 de septiembre de 2012

ANTICONCEPCIÒN DESPUÉS DEL USO DE LOS HORMONALES DE EMERGENCIA

DRA. SUSANA BASSOL MAYAGOITIA*
El Siglo de Torreòn aquì

Ningún anticonceptivo se considera mejor como método corriente para usarse después de la anticoncepción de emergencia.
Siguiendo las buenas prácticas de la planificación familiar, el comenzar a utilizar o reanudar el uso de la anticoncepción de emergencia debe ser después de una consulta médica, donde se elegirá la mejor opción de acuerdo a las necesidades y preferencias de la mujer que lo solicita. El asesoramiento sobre qué, cuál y cuándo reanudar el uso de un anticonceptivo corriente, depende del método que se escogió, ya sea:
1.- Los métodos de barrera u otros no hormonales que pueden iniciarse inmediatamente después de las píldoras anticonceptivas de emergencia.
2.-Los hormonales como las píldoras anticonceptivas orales, los inyectables y el implante pueden empezar a usarse inmediatamente, siempre y cuando la mujer no esté embarazada. Si se espera hasta el siguiente ciclo menstrual, antes de comenzar con un método hormonal fiable, debe usar condones u otro método de barrera.
3.-Si una mujer elige un dispositivo intrauterino (DIU) como anticonceptivo habitual, el médico puede insertarlo sólo si no hay embarazo. El DIU también puede usarse como anticoncepción de emergencia hasta cinco días después del acto sexual sin protección y puede continuarse como anticonceptivo habitual. Sin embargo, no debe insertarse un DIU si la mujer sufre de una infección de transmisión sexual.
Después de usar las píldoras anticonceptivas de emergencia, la menstruación de la mujer puede retrasarse hasta una semana. Si esto sucede debe hacerse una prueba de embarazo para cerciorarse de que no hay embarazo.
Los médicos se preocupan porque las mujeres usen la anticoncepción de emergencia en forma habitual. La mayoría de los estudios indican que estar enteradas de las píldoras anticonceptivas de emergencia y utilizarlas no hace que las mujeres dejen de usar la anticoncepción ordinaria. Los efectos secundarios de las píldoras de emergencia: náuseas, trastornos menstruales, dolor de cabeza y vómito, hacen que las mujeres se desanimen para usarla.
Entrevistas a jóvenes solteras revelan que algunas utilizan la anticoncepción de emergencia como método habitual; la razón era que sólo tenían relaciones sexuales ocasionales con el novio y consideran que las píldoras anticonceptivas de emergencia les servían en este caso. En una encuesta en mujeres inglesas de 14-29 años de edad, sólo 4 por ciento habían recibido anticoncepción de emergencia más de dos veces en un año, ello indica que pocas mujeres dependen únicamente de este método.
Las parejas que utilizan condones u otros anticonceptivos de barrera para protección doble; contra el embarazo y las infecciones de transmisión sexual, se les puede ofrecer las píldoras de emergencia para prevenir el embarazo cuando el método de barrera falla o no se usa.
*Jefe del Departamento de Biología de la Reproducción y Profesora de Fisiología de la Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. César González Hernández, ginecobstetra.

sábado, 8 de septiembre de 2012

LA ADMINISTRACIÓN EN LA MEDICINA

DR. ARTURO GONZÁLEZ VALDEZ *
El Siglo de Torreòn aquì
Es difícil que un médico con vocación y éxitos profesionales, académicos y económicos, se involucre en la administración. Esto, por temor a que se le diga burócrata, en el sentido despectivo que suele dársele a esa palabra.
No obstante, los médicos estamos involucrados directa o indirectamente con la administración, ya que de alguna manera la llevamos a cabo en nuestra casa, en el consultorio, con nuestra familia, en las sociedades médicas, en organizaciones sociales, deportivas etc. Sin embargo la mayor parte de las veces, esa administración, se hace más en forma intuitiva que metodológica.
En el ejercicio de la profesión, normalmente nos enfrentamos con problemas médicos, que nos obligan a ser resolutivos; establecer un diagnóstico, un plan terapéutico oportuno, prevenir complicaciones y adoptar medidas que eviten nuevas enfermedades. Para ello es necesario investigar los antecedentes del paciente, llevar a cabo un interrogatorio y exploración física; solicitar los auxiliares diagnósticos, y hacer la prescripción razonada de acuerdo a la patología. Esto implica administrar en forma responsable el tiempo y los recursos que se requieren en cada etapa de la atención médica.
Como podemos darnos cuenta, en el proceso de la atención médica llevamos a cabo la administración. En este proceso, utilizamos nuestros conocimientos, aplicamos metodología administrativa poco compleja y por sentido común y obtenemos buenos resultados. Sin embargo administrar una unidad, o un sistema de salud cuyo objetivo primordial es satisfacer las expectativas de los derechohabientes, del personal y de una institución de salud, conlleva una gran responsabilidad moral y legal, y no puede hacerse en forma intuitiva; para desempeñarla bien, hay que prepararse.
Vale la pena interesar e involucrar al médico, que le guste o tenga la necesidad de realizar funciones administrativas, en el desempeño de un cargo directivo o bien en el curso de su práctica médica.
Sería interesante que las autoridades universitarias analizaran la posibilidad de que, en los programas de estudio de la carrera de Médico Cirujano en las facultades de medicina, se incluya la materia de Administración en la medicina, que sería una gran oportunidad de adicionar a los conocimientos médicos que exigen los programas de estudio, los conceptos de administración básica y la relacionada con los recursos utilizados en establecimientos de salud, que les permita llevar a cabo una óptima práctica médica, con una mejor administración de los recursos.
Si todos los médicos tuviéramos la oportunidad de aplicar conocimientos administrativos en el quehacer diario de la medicina, los pacientes de instituciones públicas y privadas saldrían mayormente beneficiados al mejorar la calidad de la atención médica recibida. Igualmente las propias instituciones se verían favorecidas al optimizarse los recursos.
*Médico Cirujano General. Profesor de Propedéutica de la Clínica, Facultad de Medicina de Torreón, U.A. de C.
La próxima colaboración será de la Dra. Susana Bassol Mayagoitia, endocrinóloga de la reproducción.