DR. EDUARDO SERNA ZETINA*
El Siglo de Torreón
El
Hospital Universitario de Torreón perteneciente a la Universidad Autónoma de
Coahuila, tiene una historia de 107 años. En 1907 fue fundado como hospital
civil y en un tiempo dio servicio a las tropas federales. Cincuenta años después
de su fundación nació allí la Escuela de Medicina y en los años 60 se instaló el IMSS mientras se construía el primer
hospital del Seguro Social. Fue hasta el año 1973 cuando se convierte en
Hospital Universitario.
El Hospital Universitario (HU) de
Torreón, trabaja de manera muy diferente a los demás hospitales, porque se
considera un hospital privado, pues no forma parte ni del IMSS, ISSSTE o de Salubridad,
es decir no recibe ayuda económica de la Federación, del Estado o del Municipio.
El apoyo que tiene proviene de la Universidad, la cual paga parte de la nómina,
el resto se sostiene con las cuotas de recuperación de los pacientes. Debido a
los bajos costos de sus servicios atiende a pacientes de muy bajos recursos
económicos. Con frecuencia las personas piensan que es gratuito, por eso no se
cubre por completo, en la mayoría de los casos, el costo de los internamientos.
Este hospital ofrece principalmente
atención de segundo nivel, sin embargo tiene servicios de tercer nivel (o alta
especialidad) incluyendo procedimientos que
en pocos sitios de México se realizan, como la cirugía de plexo braquial. También aquí se
llevan a cabo trasplantes de riñón y cornea, cirugía neurológica e implante
coclear, entre otros. Sus laboratorios están siendo monitoreados de manera
continua para que cumplan con los estándares de calidad requeridos; el área de
radiología e imagen cuenta con equipo digitalizado, garantizando la mayor
calidad en sus resultados y dándole la confiabilidad.
En
Europa y Norteamérica, los hospitales universitarios son considerados como los mejores,
en donde se invierten grandes cantidades de dinero para tener la tecnología más
avanzada y ofrecer la mejor atención posible, en estas ciudades las personas reconocen
que al ser hospitales de enseñanza, se encuentran allí los médicos más
preparados. Nuestro HU no es la excepción, con nosotros laboran médicos
prominentes de nuestra ciudad. Trabajan con nosotros con un alto sentido
altruista y por el amor a la enseñanza, ya que los honorarios que reciben son muy
bajos. La diferencia, que es muy grande, es que todo se realiza con mínimas
cantidades de inversión económica. La ventaja de asistir a consulta del HU,
además del bajo costo, es que en el mismo día o al día siguiente se puede pasar
del médico general al especialista.
*Cardiólogo.
Profesor de cardiología y Director General de la Facultad de Medicina, los
Hospitales Universitarios y Centro de Investigación Biomédica, Torreón, UA de
C.
La
próxima semana el Dr. Eduardo Serna Zetina continuará hablando de la labor del
Hospital Infantil Universitario.