DRA. DEALMY DELGADILLO GUZMÁN*
A partir de 1953 se comenzó a
escribir una nueva historia en la medicina. Serían los trabajos de James D.
Watson y Francis Crick quienes nos abrirían las puertas a nuevos mundos,
desconocidos y por todos anhelados. El descubrimiento de la estructura del ADN
nos ha llevado a lo largo de los años a su dinámica investigación,
entendimiento y decodificación, lo cual nos permitirá conocer la historia de la
humanidad en el mundo moderno.
Con
el creciente avance en tecnologías se han ido generando nuevos descubrimientos,
es por ello que un grupo de investigadores ha desarrollado Zeus Expediente Genómico, con la
finalidad de entender el comportamiento biológico de los individuos, descifrando
nuestro futuro a través de nuestro pasado.
Zeus Expediente Genómico es
un producto innovador en México y Latinoamérica, cuyo objetivo es generar un
expediente de variantes genéticas para cada persona. Muchas de estas variantes
han sido asociadas como responsables en la determinación de diferentes factores
en los individuos tales como rasgos genéticos, susceptibilidad de enfermedades,
respuestas adversas o favorables a fármacos, o asociados a identificar
diferentes características de las poblaciones, etc. Como resultado, Zeus Expediente Genómico presenta
un reporte que permite examinar diferentes asociaciones, sirviendo como
herramienta en el diagnóstico de enfermedades y/o en el suministro de terapias
medicamentosas, entre otros.
Enseguida
les presento algunos conceptos que se han establecido a partir de la medicina
genómica:
Farmacogenómica: Conocer con exactitud cuáles
son las terapias medicamentosas que puede tolerar nuestro organismo, determinar
cuáles fármacos no tienen ningún efecto adverso en nuestro cuerpo, pero sobre
todo, tener la información necesaria para que nuestro médico pueda analizar y
prescribir cuáles son las terapias farmacológicas más adecuadas que mejorarán
nuestra calidad de vida se han convertido en parte fundamental de Zeus Expediente Genómico.
Nutrigenómica: Adicionalmente, Zeus Expediente Genómico nos
permite conocer las bases moleculares sobre los componentes de la dieta y la
interacción entre el genoma y los nutrientes, los cuales dan una pauta
importante para un tratamiento individualizado en aquellos pacientes que
presenten trastornos en su alimentación. La Nutrigenómica en Zeus Expediente Genómico se
encarga de analizar cuáles factores genéticos influyen en el comportamiento
metabólico del individuo para atacar esos problemas de raíz y ofrecer
estrategias terapéuticas adecuadas.
Condiciones Hereditarias: Zeus Expediente Genómico nos
adentra en un mundo lleno de información genética, de secuencias, de genes
mutados, de individuos portadores, de herencias autosómicas y recesivas, y
otros conceptos que nos ayudarán a entender la conformación de nuestro ADN y
sus implicaciones en diferentes condiciones hereditarias, ayudándonos a tomar
decisiones terapéuticas a tiempo, las cuales pueden cambiar nuestra calidad de
vida.
Susceptibilidad a Enfermedades: Actualmente,
la susceptibilidad a enfermedades es un término que aqueja a familias enteras
en las que existe un historial genético de distintas enfermedades. Zeus Expediente Genómico ofrece
la oportunidad de conocer ciertos indicadores que pudieran complementar el
diagnóstico del médico para determinar la susceptibilidad a diferentes
padecimientos.
Rasgos Genéticos y Linajes: Los
rasgos genéticos han sido objeto de numerosas preguntas y diversos
cuestionamientos a los científicos de la nueva era, es por ello que Zeus Expediente Genómico se ha
preocupado en proporcionar las respuestas a sus preguntas. Saber el porqué de
nuestra calvicie, color ojos, estatura, son sólo algunos ejemplos de los
numerosos rasgos genéticos que podrá conocer, y por supuesto, la técnica de
reloj molecular que nos permitirá conocer nuestros linajes y descendencia que
han creado tantas interrogantes a lo largo de las últimas décadas.
Composición Ancestral: Finalmente,
la inquietud de la población por conocer sus orígenes, nos ha llevado al
estudio de las diferentes líneas ancestrales y composición genética, indagando
en la historia de la humanidad presentamos algunas herramientas que nos
permitirán conocer más información de nuestra ancestría.
*Farmacóloga
e Investigadora. Profesora de Farmacología y Bioquímica de la Facultad de
Medicina, Torreón, UA de C.
La
próxima colaboración será del Dr. Evaristo Gómez Rivera, traumatólogo.