domingo, 28 de septiembre de 2014

DIAGNOSTICO CLINICO DE LA MUERTE ENCÉFALICA


DRA. LEIDY PENICHE POLANCO*
 “El corazón continua latiendo por amor en espera de que los órganos sean rescatados y así poder brindar un regalo de vida.”

La muerte encefálica es la muerte del individuo. Esta es una realidad científica que poco a poco vamos integrando en nuestro substrato cultural y psicológico. Si la vida nos enfrenta a la difícil experiencia de ver morir a un ser querido, en estas condiciones podremos, en un gesto de infinita generosidad, dar a otros la vida.

La muerte por paro cardíaco produce, en pocos minutos, la muerte encefálica (muerte del cerebro) y viceversa. Sin embargo, en ciertas situaciones, se produce la muerte encefálica, previamente a la somática (muerte del cuerpo) y con ciertas técnicas médicas, estamos en condiciones de mantener durante unas horas las constantes cardiaca y respiratoria, y secundariamente el funcionamiento de los principales órganos. Es durante estas horas de valor vital, cuando se puede realizar una donación de órganos. El enfermo ha muerto pero artificialmente mantenemos en funcionamiento sus principales órganos, que se pueden convertir en un preciado regalo para otro paciente.        

Durante siglos se asociaba la muerte con la ausencia de movimiento, más tarde se asoció la muerte con la ausencia de respiración y otras culturas  aseguraban que el hombre moría al detenerse el corazón asegurando que en él, se situaba el alma la cual abandonaba el cuerpo al detenerse el corazón.

Hoy sabemos que la interrupción de las funciones cardiaca y respiratoria puede ser reversible. La medicina está hoy en condiciones de recuperar el latido cardiaco y la respiración: siempre que las maniobras de reanimación se inicien pronto. Es lo que se conoce como resucitación cardiopulmonar

Este descubrimiento, aparte de salvar muchas vidas, sirvió para poner en crisis la relación entre el paro cardiorrespiratorio y la muerte. Si podemos recuperar el latido del corazón y la respiración, y el enfermo sale vivo del trance, resulta evidente que no llegó a estar muerto, puesto que la muerte, por definición, es un proceso irreversible.

En la segunda mitad del siglo XX, el empleo de la ventilación mecánica y el soporte cardiocirculatorio realizado en las Unidades de Cuidados Intensivos, permitió mantener la actividad cardiaca de personas con graves lesiones cerebrales que presentaban ausencia de circulación cerebral, ausencia de funciones encefálicas y ausencia de respiración espontánea. A lo que se le llamó coma depasse ( mas allá del coma)

¿Cómo entender la muerte encefálica? Si consideramos el cráneo como una caja herméticamente cerrada que da alojo al gran director de orquesta que es el cerebro humano, en cuyo tallo cerebral se encuentra el centro respiratorio, centro de control de temperatura, control de presión arterial, entre otras grandes funciones que dan la vida y si consideramos la importancia del oxígeno para su adecuado funcionamiento podremos entender un poco, tal vez mucho, acerca de la muerte encefálica.

En condiciones normales dentro de nuestro cráneo existe una presión determinada, la cual ante una agresión directa al cráneo esta presión tiende a subir (traumatismo craneoencefálico, hemorragia cerebral, tumor cerebral) y considerando el cráneo una caja herméticamente cerrada, como ya habíamos dicho, y ante el aumento de presión, hay edema cerebral, que comprime los vasos sanguíneos, venas primero y arterias después, por ende se corta el suministro del vital oxígeno a las estructuras cerebrales lo que determina el daño irreversible al tallo cerebral lo que provoca la muerte .  

*Coordinadora de Donación y Trasplantes HU. De cara al 26 de septiembre “Día Nacional del Donador de Órganos”.

La próxima colaboración será del MC Francisco Javier Lozoya Enríquez, parasitólogo.

LA MEDICINA EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE

Dr. Evaristo Javier Gómez Rivera*
El Siglo de Torreón
En México, la educación médica, durante la época colonial, estaba rezagada, era medioeval, llena de dogmas y envuelta en ideologías inconmovibles. La medicina se apoyaba en las escuelas milenarias de Hipócrates, Galeno y Avicena (principios de la era cristiana) y era patrocinada por tres instituciones: la Real y Pontificia Universidad de México, el Tribunal del Protomedicato, que vigilaba y reglaba el ejercicio de la profesión y la Santa Inquisición, que tenía entre sus atribuciones el impedir el ingreso de conocimientos considerados peligrosos y contaminantes a la religión católica y a la moral pública del reino.
En la primera década del México independiente, la Santa Inquisición fue la primera en desaparecer por razones políticas. La enseñanza y ejercicio de la medicina fue juzgada con rigor por médicos de reconocido mérito profesional. En seguida hago mención de los conceptos sobre la práctica médica establecida por varios médicos prominentes de aquella época:
Dr. José Miguel Muñoz: “…tiene muchos defectos, como el hecho de que los cirujanos sólo saben la forma del cuerpo y no saben cómo funciona, sólo aprenden teorías antiguas y de memoria y el catálogo de remedios lo describen con palabras rebuscadas para suplir su falta de conocimientos (…) Nuestros abuelos anteponían a la observación de la naturaleza, la vanagloria de poseer erudición, de hablar idiomas muertos y otros que no son los del país y a saber muy de memoria autores médicos de remota antigüedad.”
Dr. Manuel Carpio: “En la cátedra de anatomía se adquieren nociones en un viejo y desvencijado esqueleto, solo se estudian algunos músculos, nada de los vasos ni de los nervios. La clase de fisiología es enteramente teórica, impartida en latín del siglo Xlll que nadie entiende y así las demás.”
Dr. José Ferrer Espejo: “Las enseñanzas son orales porque los libros son escasos y costosos, lecciones incompletas e insignificantes, muchos días de asueto por fiestas religiosas”.
Ante semejante panorama educativo, es fácil concluir que la atención médica de los enfermos de esa época, era un completo desastre. Aunque hubo intentos de renovación. Convencidos de que únicamente la educación puede salvar al país. Médicos con reconocido mérito como Valentín Gómez Farías, Casimiro Liceaga, Manuel Carpio y Miguel Muñoz entre otros, propusieron cambios y reformas sustanciales.
El diputado Dr. José Miguel Muñoz, solicitó al congreso autorizar un plan de reforma a la enseñanza y ejercicio de la medicina, destacando la necesidad de unir la medicina, la cirugía y la farmacia para corregir la insuficiencia y dispersión del conocimiento. Desafortunadamente el plan no prosperó.
El diputado Dr. Manuel Carpio, propuso establecer la Facultad de Medicina de la Federación Mexicana para reemplazar al protomedicato. No pasó de ser un proyecto más.
El presidente de la república Dr. Anastasio Bustamante, ordenó que el título otorgado debiera ser Médico Cirujano. Nadie se preocupó por aplicar el decreto.
Para culminar el período, en 1833, el presidente interino de la república, Dr. Valentín Gómez Farías, suprimió la Pontificia Universidad de México, diciendo: “Es inútil, irreformable y perniciosa; inútil porque en ella nada se enseña y nada se aprende; irreformable, porque toda reforma supone modificar las bases antiguas, por eso es indispensable desaparecerla y sustituirla por otra; perniciosa porque solo da lugar a pérdida de tiempo, por todo ello es necesario suprimirla”.
El 23 de octubre de 1833 se creó la Dirección General de Instrucción Pública, organizando la educación superior en seis establecimientos, uno de ellos llamado Establecimiento de Ciencias Médicas.
El Protomedicato y La Real y Pontificia Universidad de México fueron instituciones anquilosadas, que ancladas en el pasado, se resistieron al cambio, renuentes a caminar hacia la modernidad del conocimiento. Su clausura dio paso a la fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas, donde personajes como Liceaga y Carpio, darían la bienvenida a otra medicina: moderna, abierta, pionera y con marcado predominio francés. Así se fueron construyendo las bases científicas de la medicina del México independiente.

*Traumatólogo. Profesor de Ortopedia en la Facultad de medicina UA de C, Torreón.
La próxima colaboración será de la Dra. Leidy Peniche Polanco, encargada de trasplantes del Hospital Universitario.

jueves, 18 de septiembre de 2014

CÁNCER Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAL EN LA LAGUNA

DR. J. ROGELIO RECIO VEGA*
El Siglo de Torreón
En Medicina, el término cáncer es usado para identificar una afección clínica de carácter maligno que afecta al paciente y cuyas características son la alteración morfológica y funcional seguida de la proliferación descontrolada y no siempre acelerada de las células de un tejido que invaden, desplazan y destruyen localmente y a distancia otros tejidos sanos del organismo.
            Los tumores malignos ocupan el tercer lugar en la lista de principales causas de defunción en nuestro país; la mortalidad por esta causa representa el mas del 12% del total de defunciones registradas por año.
En las mujeres, la mayor frecuencia de defunciones por cáncer corresponden al de mama, cuello del útero, hígado y al de vías biliares intrahepática; en tanto que en los varones, corresponden a los de tráquea, bronquios y pulmón, próstata y estómago.
            La contaminación ambiental es uno de los mayores problemas que enfrenta la sociedad actual y ésta se ha relacionado frecuentemente con el desarrollo de los diferentes tipos de cáncer.
            Cada individuo expuesto a contaminantes ambientales responde en forma diferente a un contaminante particular o mezcla y esta respuesta depende de factores propios del huésped tales como: condición genética, hormonal, nutricional, metabolismo, y a otros factores ambientales (concentración y tiempo de exposición a contaminantes). Por lo tanto, una combinación de exposición y susceptibilidad genética, puede determinar la diferencia entre desarrollar o no una neoplasia.
Según el Instituto Nacional de Cancerología, el agente carcinógeno presente en las industrias determina el tipo de cáncer.
            La Comarca Lagunera es una zona altamente industrializada y se encuentra dentro de las diez primeras áreas a nivel nacional de PIB industrial y es conocida por su histórica contaminación por diferentes contaminantes industriales.
            Con estos antecedentes y con el objetivo de asociar el desarrollo de los diferentes Tipos de cáncer con las industrias presentes en la Comarca Lagunera, el Depto. de Salud Ambiental de la Facultad de Medicina llevo a cabo un estudio en el que se incluyeron en el estudio a sujetos que acudieron a las clínicas oncológicas de Torreón con antecedentes personales de cáncer y se ubicaron sus viviendas en relación a la distancia con la industria más cercana. Así mismo, se obtuvieron los principales factores de riego para el desarrollo de cáncer.
            De acuerdo a los resultados obtenidos, el 12.2% del total de sujetos con cáncer incluidos en el estudio residen dentro de los primeros 500 metros en rededor de una industria; el 35.3% dentro siguientes 500 metros a la industria y el resto (52.5%) residen más allá de 1,000 metros de distancia de las mismas.
            Los cánceres más frecuentemente registrados en la población estudiada fueron los de piel, el cáncer de mama, el del cuello del útero, el de próstata y el linfoma.
            Los factores más frecuentemente registrados para los 5 tipos de cáncer más frecuentemente detectados fueron: el tabaquismo, la historia de cáncer familiar, el uso de plaguicidas y el consumo de alimentos con alto contenido de grasa animal.
            El tipo de cáncer que se relacionó con la cercanía a las fuentes industriales fue el de cáncer de piel (26.9%), seguido por el de mama y por el linfoma (10.3%); los que menos se relacionaron fueron el de cuello del útero y el de próstata (5.8 %).
            En conclusión, existe una relación entre la distancia de las viviendas con la industrias con el desarrollo de cáncer, por lo que es necesario llevar un mejor control de la emisiones ambientales por estas industrias y/ó evitar los asentamientos humanos en rededor de las mismas.
*Toxicólogo y Endocrinólogo de la Reproducción. Profesor de fisiología y Jefe del Jefe del Centro de Investigación Biomédica de la Facultad de Medicina de Torreón, UA de C.
La próxima colaboración será del Dr. Evaristo Gómez Rivera, traumatólogo.

sábado, 6 de septiembre de 2014

CONFLICTOS SOBRE LA CLONACIÓN HUMANA

DR. EVARISTO JAVIER GÓMEZ RIVERA*

El Siglo de Torreón
La clonación es la formación de seres vivos con idéntica dotación genética que el progenitor; de manera natural sucede en especies como plantas, bacterias y hongos y de manera artificial el hombre logró clonar, por primera vez, una oveja apenas en 1997.
Este importante logro científico nos tiene muy preocupados. Primero, porque demostró que la clonación artificial es posible, y segundo, porque en cualquier momento, en algún lugar del mundo, alguien intentará hacer el experimento en humanos. No faltará algún dictador loco, soñando que la clonación le dará un ejército de esclavos obedientes; aunque creo que para eso, con el terror basta.
El saber científico ha rebasado a los, ya de por si desprestigiados, políticos. Y es la comunidad médica la que se inquieta y preocupa ante el poder que confieren los progresos de la genética.
Por ahora la técnica es deficiente, pero lo que fue posible para una borreguita, puede, en principio, aplicarse al humano; porque todos los mamíferos, son biológicamente muy cercanos y todo lo realizable acaba por realizarse.
La clonación humana es contraria a la idea que tenemos del hombre, duplicarlo, violaría la dignidad que descansa en la singularidad de cada persona; el dogma es viejo: solo Dios puede crear, por eso el veto a la clonación humana nace de la religión, algo así como un cinturón de seguridad contra la inquietud y la angustia que causa tener un doble exacto o alguien que no es ni otro ni el mismo, la relación es confusa y así nos acercamos a la demencia.
Lo humano de nuestra especie no está en el ADN. Lo humano está en la interacción de “natura” y “cultura”, entre lo innato y lo adquirido. La cultura es un conjunto de realidades y acciones, movidas por el deseo de trascender. La clonación trastoca todo este proceso, al procrear sin sexo, sin compañero, sin óvulo y espermatozoide. En resumen la clonación saca de la jugada a la sexualidad, elimina la fecundación y deja a los humanos reducidos a simple bacteria que se reproduce por duplicación.
Algunos entusiastas de la clonación sueñan con la creación de un ser con salud perfecta, de cuerpo inmortal (Adán antes de la caída) y aunque por ahora el proceso de selección natural la supera (fecundación implica competitividad y sólo el mejor espermatozoide llegará al óvulo). La clonación humana modificará la estructura social de la humanidad a tal grado que acabara con conceptos como paternidad-maternidad, la ley del padre y del nombre. Perturbaríamos todas las referencias de identidad y filiación, poniendo en riesgo el equilibrio sociológico de lo humano.
La reflexión es de tal profundidad que nos conduce al origen de la vida y a los fundamentos de la existencia. El progreso de la genética ahora permite el diagnóstico prenatal de enfermedades que se manifestaran hasta la edad adulta como el Alzheimer, ¿y eso autoriza a negar 60 años de vida, para evitar un fin anunciado?, la corea de Huntington (mal de San Vito) ¿Se justifica interrumpir en el ovulo una vida que por 40 años podría ser normal? ¿Ese conocimiento nos autoriza  borrar 40 años de vida?
Así, planteado el problema pasamos de algo tan noble como la prevención de enfermedades a un juicio genético con veredicto; la misión del médico no es juzgar lo que es normal o no. Gústenos o no, nuestra misión es curar y la verdadera finalidad de la medicina es, ante todo, terapéutica.
Nada de diques a la ciencia pero si reglas de aplicación. Ni confianza ciega ni desconfianza sistemática. Planear que la clonación humana es inaceptable pero sin argumentar, queda en simple petición. Debemos aceptar el reto y abrir el debate resolviendo la siguiente pregunta: ¿Cómo progresar en el terreno de la sabiduría a la misma velocidad del conocimiento? Los conocimientos científicos solo deberán ser utilizados para servir a la dignidad, la integridad y futuro del hombre. Nada ni nadie deberán impedir su libre adquisición.
*Traumatólogo. Profesor de Ortopedia de la Facultad de Medicina, Torreón UA de C.
La próxima colaboración será del Dr. Rogelio Recio Vega, Toxicólogo y Endocrinólogo de la Reproducción.

CUERPOS EXTRAÑOS EN EL OÍDO

                                                                         DR. JUAN GERARDO LAZO SÁENZ*

El Siglo de Torreón

Los cuerpos extraños acompañan a los seres humanos desde los principios de la civilización. El concepto “cuerpo extraño” significa cualquier elemento animando (insectos) o inanimado (minerales o vegetales), introducido voluntaria o involuntariamente dentro del oído, nariz, garganta…
            Un cuerpo extraño en el oído puede ser cualquier objeto o insecto pequeños alojados en el conducto auditivo. Una persona lo podría traer dentro del oído, a propósito o por accidente. Los niños con mayor frecuencia lo hacen a propósito, tanto en sus propios oídos como en los de otros niños. A menudo lo que entra al oído no sale fácilmente. A veces, un insecto puede introducirse volando dentro del conducto auditivo externo. La primera sensación es que la persona siente algo raro o incómodo en sus oídos y esto puede afectar su audición. Podría haber dolor si se lesiona el conducto auditivo o el tímpano, o si se causa una infección (otitis externa). Podría haber zumbido y, a veces, tos seca continua, la persona podría tener una sensación de cosquilleo y el insecto podría picar o morder dentro del conducto auditivo.
            Su médico usará una lente magnificadora con luz llamada otoscopio para mirar dentro del conducto auditivo y ver lo que allí se encuentra. También para determinar si hay infección o el tímpano está perforado. Los cuerpos extraños siempre tienen que extraerse del oído. No espere que estos salgan por sí solos. No use ningún objeto, como servilletas de papel, hisopos o palillos para limpiar su conducto auditivo. La causa más común de una perforación en el tímpano es la de introducir un cuerpo extraño dentro del oído. No trate de quitarlo nunca usted mismo, a menos que pueda verlo claramente desde afuera. Su médico tiene todas las herramientas necesarias para este tipo de evento. Muchas lesiones por cuerpos extraños, en el conducto auditivo, suceden cuando una persona trata de quitarlo sin la ayuda del médico. A veces, para resolver el problema se hace un lavando de oído con agua o usando un gancho especial, si es necesario. También se puede examinar el oído con un instrumento llamado otoscopio una vez que el cuerpo extraño se haya extraído, para asegurarse que todo esté normal.
            Si un insecto entra al conducto auditivo, coloque unas gotas de aceite mineral dentro del oído para ahogar al insecto. Su médico luego puede quitar el insecto al lavar el conducto auditivo con agua limpia. Si el cuerpo extraño no es blando ni puede quitarse fácilmente, definitivamente usted debe buscar ayuda profesional (otorrinolaringólogo) para su tratamiento. La mayoría de los cuerpos extraños, una vez liberados del oído, no dejan problemas. Cualquier método que se intente en el hogar, por ejemplo, usar pinza de depilar o hisopos, a menudo ocasionan perforación de tímpano, que es dolorosa y puede causar pérdida de audición permanente. A veces es necesaria una cirugía para tratar este problema.
*Otorrinolaringólogo. Profesor de Otorrinolaringología y de Seminario de Tesis de la Facultad de Medina de Torreón UA de C.
La próxima colaboración será del Dr. Evaristo Gómez Rivera, traumatólogo.

¿DE VERDAD QUIERES SER MÉDICO?

DR. MANUEL DELGADO MACIAS*

El Siglo de Torreón
 En los últimos cinco años se han recibido en la Facultad de Medicina de Torreón, UA de C, un poco más de 5 mil solicitudes para presentar el examen de selección.  Sólo son aceptados cien por año. Tengo la fortuna de ver llegar, a los que pasan el examen, a inscribirse y luego verlos partir al Internado Medico y al Servicio Social.
            La Facultad de Medicina, es la única de la Universidad de Coahuila, que tiene dos exámenes el de Aptitud que es general para todas la Universidad y otro de Conocimientos, que evalúa las habilidades de física, matemáticas, química y biología.
            Lo deseable para los jóvenes que quieren estudiar medicina, es que además de los conocimientos de química, biología, física y matemáticas, tengan habilidades de  lectura, redacción, buen manejo de las relaciones interpersonales, estabilidad emocional y de conducta, (muy importante, esta última) interés por su desarrollo personal, disciplina y responsabilidad, perseverancia para alcanzar sus propósitos, respeto por los demás y por sí mismos, sanos física y emocionalmente, capacidad para la toma de decisiones en situaciones de estrés y bajo presión. Que sepan administrar su  tiempo.
La selección de los estudiantes busca a los más preparados y talentosos. Sin embargo no toma en cuenta, ni se valora, si los que logran ingresar, son los de mayor vocación, los que poseen las características sociales y personales necesarias para el trato con el paciente; comunicarse y disponerse a servir a quién lo requiera. No importa el día ni la hora.
VOCACION. De acuerdo al diccionario de la lengua española, vocación es la inclinación por una profesión ò servicio. Generalmente los alumnos que quieren estudiar medicina lo deciden antes que el resto de la población universitaria. Los hay quienes quieren ser médicos desde antes de los diez años de edad, otros antes de los 16 años y gran número entre los 16 y 18 años.
Hay diversos factores que influyen en la decisión, el tener un familiar médico, satisfacer a los padres o familiares, adquirir estatus social, creer que van ganar mucho dinero, tener probabilidades de éxito, fama, etc.
La medicina es vocación de servicio. Es compartir el dolor humano, entender el sufrimiento de los demás. El médico debe ser humanista, debe   buscar el bien del paciente, ser capaz de reconocer sus limitaciones y buscar la ayuda de un colega cuando el caso lo amerite. Debe ser pulcro en su vestir, en sus actitudes, en su tono de voz,  siempre  respetuoso con sus pacientes. Los actos médicos deberán estar siempre orientados a cuidar la salud dentro del más alto concepto de calidad y dignidad.
DURACION DE LA CARRERA: Los años de escuela son 5, se considera a los primeros dos como ciencias básicas y el resto a ciencias clínicas. En estos últimos tres años se inicia el trato con el paciente, las historias clínicas, las entrevistas, la exploración del paciente ante el apoyo de un maestro. Es aquí donde algunos deciden que esta carrera no es lo suyo y migran a otra disciplina. El  sexto año  corresponde al Internado Médico de Pregrado, donde pondrá en práctica los conocimientos y  destrezas aprendidas. El séptimo año corresponde al Servicio Social, se va a comunidades pequeñas ò a áreas muy desprotegidas en la periferia de las ciudades. Luego viene el examen profesional y si quieres hacer especialidad deberán presentar el Examen Nacional de las Residencias Medicas.
No hay que olvidar dos cosas muy importantes para triunfar como estudiante y posteriormente como médico: disciplina y responsabilidad.
¡Felicidades a todos los alumnos nuevos que este año han llegado a nuestra Facultad!

*Patólogo. Departamento de Educación Médica y Profesor de Patología e Histología.

La próxima colaboración será del Dr. Gerardo Lazo Sáenz, otorrinolaringólogo.