sábado, 31 de marzo de 2012

DOLORES DE CRECIMIENTO

El Siglo de Torreòn aquì
DR. DANIEL ARELLANO PÈREZ-VERTTI*
Los dolores de crecimiento son causa de visitas frecuentes al ortopedista. Se trata de una entidad clínica caracterizada por dolor en ambas extremidades inferiores. Usualmente se presenta entre los 4 y 12 años de edad y su característica, el dolor, se localiza en pies, piernas, pantorrillas o muslos. Aparece antes de acostarse o durante el sueño despierta al paciente. Responde bien a estiramientos, masajes o a administración de paracetamol, u otros antinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno. Raras veces aparece en las extremidades torácicas.

Se desconoce la etiología exacta. Se han propuesto varios orígenes, entre ellos los anatómicos relacionados con la mala postura que ocasiona alteración en el equilibrio muscular incrementando la fatiga o tensión muscular. Estudios al respecto no han encontrado una asociación entre problemas posturales y dolor de crecimiento. Se atribuye, también, a fatiga muscular posterior a la actividad física, debido a la acumulación de sustancias que provienen del metabolismo muscular. Con frecuencia los padres refieren que el dolor por las noches se asocia a la actividad física del paciente durante el día. Otra causa propuesta ha sido la psicológica postulándose que los pacientes tienen el un umbral al dolor muy bajo. Diversos trabajos de investigación lo han corroborado. Otra posibilidad (aún no comprobada) es que el crecimiento óseo se presenta principalmente mientras se duerme, y el crecimiento acelerado podría ser la causa del dolor. El dolor generalmente es intermitente (a veces durante días o semanas), en pocas ocasiones puede presentarse diariamente; dura habitualmente entre 10 y 30 minutos; se caracteriza por ser de moderada intensidad, habitualmente bilateral, profundo, poco definido y de localización imprecisa y cambiante. De predominio nocturno, pero al día siguiente el niño puede realizar sus actividades normales.

 En el examen físico no se evidencian alteraciones musculoesqueléticas ni articulares, aunque puede haber contractura muscular. El dolor no se acompaña de cojera, limitación de la movilidad, hipersensibilidad o enrojecimiento local. No existen datos infecciosos o inflamatorios agudos. Los estudios de laboratorio y rayos X son normales. Se cuestiona la necesidad de tomar estos exámenes aunque descartan infección, fractura o lesiones tumorales.

El tratamiento consiste en tranquilizar a los padres y al paciente, haciéndoles saber que el problema es benigno, autolimitante y sin consecuencias. Durante los episodios de dolor, el masaje a las extremidades, la aplicación de calor local, y en determinados casos, la administración de antiinflamatorios como el acetaminofén será de ayuda.

El empleo de la terapia física es útil porque logra la relajación muscular por medio de ejercicios de estiramiento. El diagnóstico se basa en una historia clínica y examen físico correctos. El pronóstico es muy bueno.

*Traumatólogo. Profesor de Traumatología e Investigador de la Facultad de Medicina Torreón U. A. de C. Correo electrónico: arellanodaniel1969@gmail.com

La próxima colaboración será del Dr. Carlos Acevedo Aguirre, proctólogo.

sábado, 24 de marzo de 2012

ENTENDIENDO LA DIABETES

DR. LUIS RAFAEL OVALLE BERUMEN*
“Entienda la diabetes y tome el control ya”, con este lema la Federación Internacional de Diabetes (FID) con sede en Bruselas, Bélgica inició una campaña de primordial importancia para el mundo de la diabetes mellitus.

La campaña hace un llamado a todos los responsables de la atención diabética para que entiendan la enfermedad y la controlen. Para la persona con la afección significa capacitación a través de la educación.

Para los gobiernos es un llamado a implementar estrategias y políticas eficaces para la prevención y control de la enfermedad.

Para los profesionales de la diabetes es una oportunidad para mejorar sus conocimientos con el fin de que pongan en práctica recomendaciones con bases científicas.

Para el público en general es un llamado a entender el grave impacto de la enfermedad y que sepa, cuando sea posible, evitar o retrasar la diabetes y sus complicaciones.

Los mensajes claves de la campaña son:

·        Conocer los riesgos de la diabetes y sus síntomas de alerta

·        Saber cómo responder ante la enfermedad y a quién acudir

·        Saber cómo gestionar y controlar la diabetes.

·        La educación es esencial para prevenir las complicaciones diabéticas y protagoniza el papel principal

·        Invertir en programas de educación salvará vidas y ahorrará dinero.

La prevención primaria en diabetes mellitus tipo 1 no se puede realizar. La diabetes mellitus tipo 2 sí se puede prevenir manteniendo peso sano y actividad física.

En los últimos 30 años ha aumentado rápidamente la diabetes tipo 2. Existen más de 250 millones de diabéticos en el mundo y si no se hace nada, la FID predice que se alcanzarán los 380 millones para el 2025; la explosión de la diabetes desbordará los sistemas sanitarios y alterará el desarrollo económico.

Es importante que el mundo diabético transmita el mensaje de que la inversión en educación ya que los programas preventivos traerán ahorros económicos a largo plazo y aportará beneficios en la calidad de vida.

Para la prevención primaria la diabetes mellitus 2 se propone un plan de 3 fases:

1.- Las personas que corran un alto riesgo de desarrollar la enfermedad deberán ser identificadas mediante rastreos oportunistas y autoanálisis.

2.- Las personas de alto riesgo se pueden identificar mediante un sencillo cuestionario que evaluará factores de riesgo: edad, perímetro de cintura, antecedentes familiares, historial cardiovascular y gestacional.

3.- Una vez identificadas deberán medirse la glucosa en plasma, acudiendo a un profesional de la salud para detectar si existe alteración de la glucosa indicando el riesgo (si lo hay) de diabetes mellitus tipo 2.

Es importante que todos nos unamos a esta campaña y ayudemos a sacar la diabetes a la luz.

*Especialista en Medicina Interna. Profesor de Integración Hospitalaria de la Facultad de Medicina de Torreòn U.A. de C.
La próxima colaboración será del Dr. Daniel Arellano Pérez-Vertti, traumatólogo.

sábado, 17 de marzo de 2012

¿CÒMO FUNCIONA LA ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA?

DRA. SUSANA BASSOL MAYAGOITIA*
El Siglo de torreòn aquì
Los mecanismos mediante los cuales la píldora anticonceptiva de emergencia surte efecto es retrasando o evitando la ovulación. También puede inhibir la fecundación al afectar el transporte del óvulo a través de las trompas de Falopio y es posible que interfiera en la implantación uterina del óvulo fecundado.

Las píldoras no afectan el embarazo ya implantado ya que no surte efecto después que se ha establecido.

En un estudio en 12 mujeres se usaron píldoras combinadas (estrógeno y progesterona); la primera dosis se dio antes de la ovulación y la segunda 12 horas después, las muestras de sangre indicaron niveles menores de hormona luteinizante (LH, que provoca la ovulación) y de las hormonas ováricas estradiol y progesterona. El estudio concluyó que el mecanismo de acción puedo ser la inhibición de la ovulación en tres mujeres. Ocho mujeres mostraron resultados hormonales variados y una había ovulado antes del inicio del esquema. Los investigadores opinan que si el embarazo se previno en todos los casos, el mecanismo de acción tiene que estar relacionado con procesos diferentes a la inhibición de la ovulación.

En otro estudio, el esquema se administró 36 y 48 horas después de la ovulación. Al analizar el endometrio (capa del útero necesaria para la implantación del óvulo fecundado) presentó cambios que podían inhibir la implantación. Cuando este esquema se administra, en este momento del ciclo, la anticoncepción de emergencia no inhibe la ovulación.

Un análisis estadístico examinó las tasas de eficacia de ocho estudios con píldoras combinadas de emergencia en mujeres tratadas en cada día del ciclo, se encontró, por ejemplo, el moco cervical más espeso; dificultando la llegada de los espermatozoides al óvulo, mecanismo que se ha observado por el contenido de progesterona (progestina) de píldoras anticonceptivas e inyectables.

La anticoncepción de emergencia con progestina administrada el día 10 del ciclo y 24 horas después de la ovulación. Se realizó ultrasonido diariamente para observar la función ovárica y se tomaron muestras del endometrio nueve días después de la elevación de la LH que es aproximadamente el día en que se implantará un óvulo fecundado. La mayoría de las mujeres presentaron supresión de la ovulación, aunque algunas sí ovularon. Los otros dos grupos no presentaron cambios de la función ovárica. El estudio concluyó que el mecanismo de acción en los grupos estudiados después de la ovulación parecía ocurrir a nivel endometrial, lo cual indica que las píldoras pueden ayudar a prevenir la implantación, y si se toman inmediatamente antes de la ovulación, retrasan o previenen la ovulación.

*Endocrinóloga de la reproducción. Profesora de Fisiología y Jefe Departamento de Biología de la Reproducción. Centro de Investigación Biomédica, Facultad de Medicina de Torreón, U. A. de C.

La próxima colaboración será del Dr. Luis Rafael Ovalle Berumen, internista.

sábado, 10 de marzo de 2012

CIRROSIS HEPÁTICA

 DRA. ELSA MARGARITA ZÙÑIGA GALICIA*
El Siglo de Torreòn aquì
El hígado es la mayor glándula del cuerpo humano. Su peso, en un adulto, es de aproximadamente 1500 grs. lo que representa el 2.5 por ciento del peso corporal total; en él se llevan a cabo los procesos metabólicos de la mayoría de las substancias nutritivas que ingerimos con los alimentos. Este órgano tiene además una gran reserva en su función, que compensa, hasta cierto punto, el impacto de algunas enfermedades que sufre.
La cirrosis hepática es una enfermedad por la cual, los pacientes que la sufren, son frecuentemente estigmatizados al asociarla invariablemente con el alcoholismo. Sin embargo, aunque ésta es la principal causa (60 a 70 por ciento) existen otros padecimientos que la producen, como la hepatitis viral (hepatitis B y C) en un 10 por ciento, enfermedades de los conductos que llevan la bilis, en un 5 a 10 por ciento, enfermedad de depósito de hierro o hemocromatosis en 5 por ciento. Más aún, existe un grupo de origen desconocido, en un 10 por ciento, además de otras.
             Esta enfermedad, cualquiera que sea su causa, se caracteriza por la sustitución del tejido normal del hígado por tejido fibroso y acúmulos desordenados de células hepáticas. Estos cambios se van instalando lenta y progresivamente, por lo que en un inicio podría no presentar síntomas. Una vez que la reserva funcional hepática, que es de 80 a 90 por ciento, se ve rebasada por la lesión, hay datos clínicos muy variados.
             Estos están relacionados con la falla del hígado para producir, desdoblar o eliminar diferentes substancias, o con el bloqueo al flujo de sangre procedente del intestino y bazo, a través de la vena porta. Esos síntomas incluyen: Pérdida de peso, debilidad, color amarillo de piel y mucosas (ictericia), sangrados en piel o mucosas, adelgazamiento muscular, crecimiento de mamas y atrofia de genitales (en varones), movimientos anormales, trastornos mentales, que varían desde cambios de comportamiento, confusión, alucinaciones, coma, hasta la muerte. Retención de líquidos en abdomen, edema de extremidades, crecimiento del bazo, conexiones anormales de vasos sanguíneos o dilatación de los mismos, como las várices en esófago, que pueden romperse y sangrar. Hay exámenes de laboratorio que corroboran el mal funcionamiento del hígado.
            Los pacientes con cirrosis pueden tener complicaciones pulmonares, renales y desarrollar cáncer.
             Esto es sólo parte de las manifestaciones de la enfermedad, la cual, al llegar a este punto tiene mal pronóstico y las opciones de tratamiento son muy limitadas, una de ellas es el trasplante de hígado, y recientemente se han publicado trabajos alentadores sobre la posibilidad de recuperar el tejido funcional del hígado utilizando células madre. Esto aún está en investigación.
*Patóloga. Profesora de Histología y Patología. Secretaria Académica de la Facultad de Medicina U.A. de C. correo electrònico: ezgalicia@hotmail.com
La próxima colaboración será de la Dra. Susana Bassol Mayagoitia, endocrinóloga de la reproducción.

sábado, 3 de marzo de 2012

CÀNCER PULMONAR Y ARSÈNICO EN LA LAGUNA

DR. ROGELIO RECIO VEGA*
 El Siglo de Torreòn aquì
El cáncer de pulmón es una de las principales causas de enfermedad y muerte en el mundo, tan solo en México, los tumores malignos de tráquea, bronquios y pulmón, representaron la segunda causa de muerte en varones (16.6 por ciento) y en las mujeres la quinta causa de defunciones por este tipo de cáncer.
Particularmente en Coahuila, Durango, Chihuahua  y Zacatecas, es una de las enfermedades más frecuentes, con una de las incidencias de mortalidad más altas. Se estima que mas 5,600 muertes ocurrieron en el 2006 por esta patología en dichos estados.
Las causas cáncer son multifactoriales y la combinación de diversos factores de riesgo predisponen al desarrollo de la enfermedad. Se encuentra relacionado, principalmente con el estilo de vida, exposición a contaminación ambiental y a la predisposición genética. Entre los primeros destaca el tabaquismo y entre los segundos la exposición crónica a contaminantes ambientales como material particulado inhalable y respirable, así como a otros contaminantes carcinogénicos como lo son los compuestos químicos y ciertos metales pesados. De estos últimos, y debido a la problemática local, destaca el arsénico. Este metaloide afecta a millones de personas en el mundo, y ha sido asociado con varias enfermedades que incluyen: cáncer de piel, de vejiga, de riñón, de hígado y de pulmón.

Con estos antecedentes, investigadores de la Facultad de Medicina de Torreón, compararon la concentración urinaria de arsénico en residentes de la región con y sin cáncer de pulmón. Los factores de riesgo encontrados para desarrollar este tipo de cáncer en el la población estudiada fueron: edad, ser del sexo masculino, historia de tabaquismo, residir en zona urbana y estar en contacto con sustancias químicas. Aunque no hubo diferencia estadística entre los casos y controles, un mayor número de sujetos con cáncer bebían agua de la red municipal. Cuando se cuantificó la concentración de arsénico total en orina en estos pacientes, se registró que ésta se encontraba dentro de los límites permisibles por la Norma Oficial Mexicana; sin embargo, la concentración de arsénico inorgánico fue ligeramente mayor en los sujetos con cáncer. No se registró ninguna diferencia estadística en las concentraciones urinarias de las especies de arsénico entre los casos y controles.

De este estudio se concluye que en la población estudiada, no existe una asociación entre las concentraciones urinarias de arsénico con el cáncer de pulmón, sin embargo, no se descarta que a una mayor exposición al arsénico, éste pueda actuar como un carcinógeno o como un co-carcinógeno pulmonar. 

*Endocrinólogo de la Reproducción y Toxicólogo. Profesor de Fisiología y Subdirector del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina de Torreón. U.A. de C.
La próxima colaboración será de la Dra. Elsa Margarita Zùñiga Galicia, patóloga.